Cómo canalizar escribiendo

Cómo canalizar escribiendo

Paso para practicar escritura automática consciente y conectar con tu guía interior

¿Te ha pasado que, al escribir, sientes que las palabras fluyen solas? ¿Que de pronto escribes algo que “no sabías que sabías”? ¿Que una parte más sabia de ti toma el lápiz o el teclado… y empieza a hablar?

Eso, muy probablemente, es un principio de canalización.

La escritura automática —cuando se realiza con conciencia y sin forzar— puede convertirse en una herramienta poderosa para conectar con tu alma, tus guías espirituales o tu Yo Superior.

Hoy quiero compartirte una técnica sencilla y segura para que empieces a practicar este tipo de canalización desde casa, aunque nunca lo hayas hecho antes.

¿Qué es la escritura automática consciente?

La escritura automática consciente es una técnica de canalización en la que te dispones a escribir desde una apertura interna, sin pasar por el filtro del pensamiento racional.

No se trata de escribir lo primero que se te ocurra sin control, ni de entrar en trance.

Tampoco es una forma “mágica” de contactar con entidades sin saber con quién estás hablando.

Desde el enfoque que trabajo, es un canal abierto desde el corazón, sostenido por la intención, la presencia y el respeto.

Cuando lo haces bien, puedes recibir mensajes que vienen de tu guía interior, de tu alma, de tus guías de luz… o simplemente de una parte de ti que normalmente no escuchas.

¿Qué necesitas para empezar?

Muy poco.

Pero lo más importante es esto:

  • Un espacio tranquilo.
  • Un cuaderno (o folios en blanco) y bolígrafo.
  • Tiempo sin interrupciones.
  • Una actitud abierta, receptiva y amorosa.

👉 Evita usar el móvil o el ordenador al principio. El cuerpo necesita participar físicamente para que el canal se active con más claridad.

Paso a paso: cómo canalizar a través de la escritura

1. Prepara el espacio y el momento

Busca un lugar donde puedas estar en silencio durante al menos 20 minutos.

Puedes encender una vela, poner música suave o simplemente respirar profundo.

✨ Este acto inicial no es por “ritual” esotérico, sino para crear un campo de presencia y contención.

2. Conecta contigo y formula tu intención

Siéntate con la espalda recta y cierra los ojos unos instantes.

Respira profundamente y lleva tu atención al corazón.

Cuando sientas calma, repite internamente una frase como:

“Me abro a recibir guía desde la luz y el amor, para mi mayor bien y el de todos los seres.”

También puedes pedir que te guíen tus maestros, tu alma o tu Yo Superior.

La clave está en que tu intención sea clara, amorosa y segura.

3. Haz una pregunta o deja que surja el mensaje

Puedes empezar con preguntas abiertas como:

  • ¿Qué necesito saber hoy?
  • ¿Qué está bloqueando mi camino en este momento?
  • ¿Qué quiere decirme mi alma sobre esta situación?

O simplemente puedes escribir: “Estoy aquí, dispuesta a escuchar…”

Y dejar que las palabras empiecen a fluir.

4. Escribe sin juzgar, sin corregir, sin pensar

Aquí es donde ocurre la magia.

Empieza a escribir sin detenerte, sin cuestionarte si “esto tiene sentido” o “si lo estás inventando”.

Solo deja que tu mano se mueva.

Puede que al principio sientas dudas o que escribas cosas sin sentido.

No pasa nada. Estás entrenando tu canal.

Con la práctica, notarás que las palabras cambian de tono:

  • Más sabias.
  • Más amorosas.
  • Más profundas.

Y, muchas veces, te darán respuestas que no esperabas… pero que necesitabas.

5. Lee después, no durante

Cuando sientas que el flujo ha terminado (puede ser en 5 o 20 minutos), deja el bolígrafo, respira profundo y agradece.

Luego, y solo luego, lee lo que has escrito.

Subraya frases que te llamen la atención.

Y si algo te emociona… es muy probable que ahí haya un mensaje para ti.

¿Qué puedes esperar al practicar esta técnica?

✨ Claridad emocional

✨ Respuestas a situaciones que te preocupan

✨ Un sentimiento de acompañamiento

✨ Mayor conexión con tu intuición y tu ser interior

Y, con el tiempo, una relación profunda con tu canal espiritual.

Preguntas frecuentes

¿Y si me lo estoy inventando? Al principio, es normal que lo dudes. Pero con práctica, notarás que lo que escribes no viene desde tu mente. Lo sabrás por cómo te hace sentir.

¿Puede canalizar cualquiera escribiendo? Sí, siempre que lo haga desde la presencia, sin forzar, y con una intención clara. No necesitas tener un “don”, solo práctica y guía consciente.

¿Puedo usar esta técnica todos los días? Sí. Incluso escribir durante 5 minutos diarios puede abrir grandes espacios de sanación y autoconocimiento.

Tu alma ya sabe escribir, solo necesita espacio para expresarse

La escritura automática consciente no es solo una herramienta de canalización.

Es también una forma de meditación, de limpieza emocional, de reencuentro contigo misma.

Y si lo haces con amor y respeto, descubrirás que tú también puedes recibir mensajes claros y verdaderos… directamente desde tu alma.

Si te interesa, no te pierdas las novedades en nuestro Instagram.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *